Boletín Kinder: 20 de Abril 2020

Todos los colegios de la República, así como The Oak Tree School, están preparando este lunes 20, el regreso a clases. El fin de semana la SEP mandó una conferencia a los maestros para anticipar y planear con base a lo que se ha vivido en otros países.
La conferencia, “La Educación en Tiempos de Pandemia”, impartida por Angélica Sátiro, comenta que este suceso mundial, nuevo para todos, está llevando a un replanteamiento en la educación y a dar prioridad a valores que se habían perdido.
La velocidad con la que vivíamos, la necesidad de consumir, el exceso de rendimiento sin sentido, no nos había permitido considerar las necesidades esenciales de la sociedad. Con esta crisis sanitaria, se nos da la oportunidad de construir salud ética, es decir emocional, mental y social; y nos ayuda a observarnos a nosotros mismos para reflexionar y darle una mejor dirección a la ayuda y al apoyo que requieren nuestros niños y acompañarlos en la generación de sus propios criterios, a conocerse, a buscar nuevas formas de solucionar los retos y conflictos, y con ello educar a generaciones más conscientes de si mimas, más conscientes de los demás, de la naturaleza y del uso de la tecnología.
La conferencista prevé un panorama complicado en México, debido a la situación que muchas familias van a vivir – incluso ya viven algunas – dado que se están encontrando con serias dificultades de diversa índole (de salud, económicas y emocionales, entre otras) y que, adicionalmente a todo ello, se les pide que sus hijos aprendan en casa, con situaciones de estrés, incertidumbre, miedo y sin materiales ni recursos.
En nuestra comunidad, somos afortunados de tener los recursos para que nuestros chicos sigan adelante, aprendiendo de esta nueva forma. Este modelo es nuevo para los maestros, para los alumnos y para toda nuestra comunidad. El ver cómo estamos poniendo nuestro mejor esfuerzo día con día para que mejore el aprendizaje, la comunicación y la contención emocional de nuestros alumnos, nos llena de mucho orgullo y satisfacción.
Durante la conferencia mencionaron que es momento de hacer equipo, fortalecer el núcleo familiar y la comunidad a la que pertenecemos. Nos esperan aun semanas complicadas y retos por superar, no dejemos de platicar con las personas que nos rodean para entender sus sentimientos, comprenderlos y buscar nuevas formas de solucionar conflictos. Debemos tener presente que las emociones juegan un papel importante en cada uno. Es momento de replantear y reaprender, tomemos esta oportunidad para hacerlo.
¡Deseamos que todos se encuentren con salud!
Esperamos verlos muy pronto.

ACTIVIDADES DE CLASE
Durante las siguientes dos semanas los alumnos podrán revisar las actividades que sus guías, asistentes, maestros de inglés, deportes, arte, movement, multihabilidades y música han preparado para ellos. Al regresar a clases los alumnos presentarán una carpeta o folder con las evidencias de que han sido realizadas.
Inicia el lunes 20 de Abril.
Los pasos para entrar son:
1. Tener una cuenta activa de Gmail
2. Iniciar sesión
3. Buscar en el menú de aplicaciones (esquina superior derecha – de nueve puntos) e ingresar. “classroom”

4. Dar click en apuntarse a una clase y poner el código que aparece para las clases del grado de sus hijos.
5. Mantén activadas las notificaciones para que sepas en qué momento se suben actividades nuevas.
Les dejamos las claves:

CI = Comunidad Infantil
CN = Casa de Niños
K1= Kinder 1
K2= Kinder 2
K3= Kinder 3

¡Platica con tu maestro!
Al finalizar el día de las actividades ustedes de manera presencial podrán tener contacto directamente con su guía para cualquier duda académica a través de Google Hangouts.
Esto durante los siguientes horarios:

Cada maestro les compartirá día con día por medio de Classroom la liga para que puedan acceder a la conversación presencial con su maestro en el horario establecido.
*Nota: Para utilizar esta aplicación en celulares es necesario bajar la aplicación HANGOUTS y utilizarlo con su cuenta de Gmail, si van a utilizarla en computadora simplemente hay que seguir la liga.
LISTA DE MATERIALES A OCUPAR
Les compartimos la lista de material que los niños ocuparán durante las actividades, esto les permitirá tener mejor organización de los recursos y mayor orden en el desarrollo de sus trabajos.
Lista de materiales. “COMUNIDAD INFANTIL”
Material: para la semana del 20 al 24 de abril.
- Aros (para formar círculos los puedes marcar con gises o los puedes simular con cualquier material que tengas en casa) listones, objetos para formar circuitos, cuerda. Cajas de cartón (este material lo vamos a utilizar del 20 al 30 de abril)
- Lunes 20:
-Servilletas de tela o si no tienen pueden sustituirla por hoja de papel, listón o servilleta.-Suéter con botones grandes.
- Martes:
-Dos platos hondos o tazones, frijoles o arroz y cuchara.
-Tazón, jabón líquido, batidor o cuchara, agua.
-Frijoles o habas, objetos pequeños.
- Miércoles:
-Jarras pequeñas o dos tazas, pintura vegetal es opcional.
-Jarra pequeña o taza, exprimidor, azúcar, cuchara, limones, cuchillo (pedir apoyo para cortar limones).
- Jueves:
-Planta de hojas pequeñas, algodón, agua, dos recipientes pequeños.
-Dos platos pequeños o tazones, esponja (un recortar un cuadro pequeño) agua, pintura vegetal opcional.
- Viernes:
-Bolillo (partir en dos) o rebanada de pan dejar que se haga duro, rallador, cuchara, tazón.
-Diferentes frascos o recipientes que tengan tapadera.
-6 objetos pequeños, bolsa de tela o papel.
- Material extra para actividades de cuento o manualidad:
-Gises de colores, acuarelas, hojas recicladas, abatelenguas, pinceles, pompones de colores, pintura dactilar, tijeras, colores o crayolas, estampas decoradas, este material pueden sustituirlo por otro que tengas en casa y que pueda realizar la misma función.
Lista de materiales. “CASA DE NIÑOS.”
MIÉRCOLES:
MATERIAL PARA LA MANUALIDAD DEL ÁRBOL RECICLADO.
- Una hoja blanca.
- Colores.
- Sacapuntas.
- Tijeras.
- Pegamento.
- Un pedazo de cartón.
- Legumbres (frijol o lenteja).
- Semillas de calabaza o pepitas
Nota: en caso de no tener las semillas puedes hacer bolitas de papel.
VIERNES:
MATERIAL PARA EXPERIMENTO
- Recipiente mediando.
- Cuchara.
- Vinagre blanco.
- Colorante artificial de preferencia (opcional).
- Jabón líquido.
- Bicarbonato de sodio.
Lista de materiales “ARTE (ATELIER)”.
ESTE MATERIAL ES PARA LAS ACTIVIDADES DE 20 AL 30 DE ABRIL
- Cajas de cereales o cartulina, hojas blancas y de colores.
- Periódico.
- Acuarelas.
- Gises ce colores.
- Pintura dactilar.
- Hojas recicladas.
- Resistol.
- Tijeras.
- Abatelenguas.
- Plastilina.
- Engrudo.
- Papel china de colores o crepe.
- Café soluble.
- Pinceles

LIBRO DE INGLÉS
Aquellas familias que no les fue posible ir a recoger el libro de inglés el pasado martes 14 de Abril, podrán entrar al colegio de lunes a viernes de 9 a.m. a 12 p.m.

¿Cómo puedo ayudar a mi hijo?
- Lo primero que sugerimos es que mantengan una rutina diaria, esto les dará contención y estructura.
- Durante el desarrollo de las actividades sigan fomentando la autonomía e independencia en sus hijos.
- Permitan que se equivoquen, no estamos buscando únicamente el desarrollo académico si no también el manejo de su tolerancia a la frustración.
- Permitan seguir dando la continuidad al trabajo Montessori.
- Los horarios para comer y los espacios para hacerlo pueden ayudarle también a sentir “normalidad”.
- Definan un lugar apropiado para realizar su trabajo, y establezcan horarios y reglas.
- Procuren tener preparado previamente, el material o equipo que se requiera para hacer las actividades.
Eviten que estén conectados a noticias, aun cuando no queremos que estén ajenos a la situación, les recomendamos que no escuchen frecuentemente los temas que pueden llegar a generarles angustia.

HORARIO DE ACTIVIDADES

*Nota: Entendemos que ustedes podrían estar ocupados apoyando a sus demás hijos o en otras actividades, por lo tanto, si no pudieran trabajar con sus hijos en estos horarios los podrán hacer en cualquier otro momento puesto que son videos grabados, aunque lo ideal es seguir esta rutina.

¿A quién puedo contactar para resolver mis dudas?
Casa de niños Lupita | g.jasso@theoaktreeschool.com.mx |
Casa de Niños Mina | c.fuentes@theoaktreeschool.com.mx |
Casa de Niños Tihuiti | t.sancha@theoaktreeschool.com.mx |
Inglés | l.acosta@theoaktreeschool.com.mx |
Música | i.mendoza@theoaktreeschool.com.mx |
Movement | s.davila@theoaktreeschool.com.mx |
Multihabilidades | l.acosta@theoaktreeschool.com.mx |
Deportes | e.lopez@theoaktreeschool.com.mx |
Dudas administrativas | administracion@theoaktreeschool.com.mx |
Orientación de conducta (hábitos) o emocionales | mariana.castil@theoaktreeschool.com.mx |
Cuestionamiento General | aida@theoaktreeschool.com.mx xochitl.ramirez@theoaktreeschool.com.mx |
Boletines y redes sociales | carla@theoaktreeschool.com.mx |
En caso de contactar algunos correos favor de mandarlos con copia a:
kinder@theoaktreeschool.com.mx

La prioridad ahora es cuidarnos a nosotros y a nuestras familias. Pero continuar aprovechando nuestro tiempo de manera creativa y productiva. Seguir ofreciendo alternativas a nuestros alumnos de aprendizaje y crecimiento para que no dejen de crecer y aprender en este tipo de circunstancias.
¡Deseamos que todos se encuentren con salud!
Nuestros mejores deseos para ustedes y sus familiares de parte de toda la Comunidad TOT.