Boletín 15 de junio 2020
Hemos finalizado el ciclo escolar 2019 – 2020.
El recorrido durante estas semanas ha sido acelerado, pero sin duda enriquecedor para todos.
Como colegio queremos insistir en el gran papel que las familias han tenido durante este tiempo para apoyar, compartir, convivir, decidir, dosificar, cooperar para que los alumnos pudieran conectarse y respondieran a distancia.
Entendemos lo que ha representado, desde el hecho de compartir espacios, recursos materiales, hasta cómo autorregular las emociones durante este confinamiento, además de manejar las preocupaciones que esta situación en lo personal ha afectado a cada familia. Ahora es momento de descansar y reflexionar, pero teniendo en cuenta que los cambios muy seguramente seguirán y debemos estar abiertos y dispuestos a seguir aprendiendo todos, de esta nueva realidad. Por lo que los invitamos a dar un cierre a esta etapa.
Acomodar lo sucedido y pensar cómo se puede mejorar, nos ayudará a afrontar con mayor experiencia lo que puede venir, nos permitirá a todos, desempeñarnos mejor ante una situación similar o incluso completamente nueva.
También en este boletín queremos reconocer la gran labor que realizaron los maestros, imprimiendo un esfuerzo constante por mejorar cada día las actividades de plataforma, apoyando a los alumnos y buscando nuevas formas, experiencias y retos para mantenerlos interesados.
Finalmente aplaudimos a TODOS los alumnos que estuvieron trabajando, entregando, resolviendo, participando, aportando en plataforma. Ver sus fotografías/videos y leer sus comentarios ha sido verdaderamente enriquecedor y motivador.
Una de las propuestas de este cambio educativo y del que se habla cada vez más a nivel mundial, es el área de la evaluación, que, en definitiva, al igual que en otras áreas, requiere de cambios, ajustes y re-aprendizajes de TODOS.
Es interesante observar la participación de algunos alumnos en la plataforma. Hemos visto algunos alumnos que destacaron o mejoraron su rendimiento y participación en este tipo de enseñanza.
Por el contrario, también hay algunos alumnos que en clases presenciales tienen un buen rendimiento, ya que aprenden con facilidad los conceptos y siguen las instrucciones de los maestros, pero en línea, al no tener una guía directa les ha costado seguir el ritmo de trabajo.
Esto es debido a que se usan diferentes competencias en los dos escenarios. Por esto debemos empezar a identificarlas y observarlas.
Conforme la pandemia avanza, son más las personas en México y en el mundo, haciendo un esfuerzo conjunto para que, en el área de educación, se replanteen los contenidos educativos y con ello seguir favoreciendo y mejorando las competencias que ayudarán a nuestros a alumnos a manejarse, adaptarse y resolver en la vida práctica las situaciones que se les presenten.

GRADUADOS
¡Felicidades a los GRADUADOS de Casa de Niños!
Les mandamos un fuerte abrazo y los vemos pronto en la experiencia que el TOT tiene preparada para ustedes, de forma que no dejemos pasar este gran momento.
Logística para préstamo de togas y birretes.
Recibimos la petición de muchas mamás para poder usar el día de la graduación las togas y birretes del colegio, con mucho gusto el colegio las proporcionará, pero para esto, será necesario pasar a recogerlas al colegio el día viernes 19 de junio de 9 a 11 a.m., así mismo al terminar nuestro Drive Thru Graduation les pedimos regresar al estacionamiento para devolverlas con Lupita y Carmen.

DOCUMENTOS OFICIALES
- La boleta se les enviará de manera digital el viernes 19 de junio y en físico cuando SEIEM lo indique.
REGRESO A CLASES
La Secretaría está proponiendo que, en el regreso a clases, se realice una evaluación diagnóstica y un curso remedial para identificar las áreas de oportunidad que se deberán reforzar el nuevo ciclo escolar. Esto está contemplado a partir del día 10 de agosto, será un primer momento que llevará 3 semanas para diagnosticar y nivelar a los grupos.
Tenemos que planear por lo menos dos escenarios ante un regreso a clases:
A) presencial
B) en plataforma
CASO A
Este requiere que el semáforo de contingencia sanitaria en nuestro estado/municipio, esté en verde:
Se está realizando todo el protocolo de regreso a clases presencial que determina la sanitización de todas las áreas de trabajo.
También, escalonar el regreso a clases el cual se realizará de la siguiente manera:
· Filtros de seguridad a los alumnos al ingreso.
· Control de entradas y desinfección constante.
· Posteriormente les avisaremos los días en los que los.niños asistierán de manera escalonada.
· Limpieza constante de áreas compartidas.
· Subdivisión de grupos logrando distancias entre los alumnos y maestros.
· En su momento, más adelante, de realizarse esta modalidad, les estaremos informando sobre las formas y procedimientos que deberán seguirse para seguir con las medidas de seguridad recomendadas.
CASO B – trabajo en plataforma.

Estamos muy contentos puesto que migraremos a la plataforma GOOGLE SUITE, la cual nos dará muchos más recursos tecnológicos para continuar en línea si así se necesitara, más adelante los mantendremos informados.
El departamento de Psicopedagogía hará mayor presencia abriendo un aula para trabajar con casos específicos, así como proponiendo intervenciones y dinámicas grupales.
Durante las vacaciones les invitamos a buscar área de trabajo donde los alumnos tengan pocos distractores, y cuenten con los materiales de trabajo, así como su dispositivo electrónico para que puedan ser cada vez más independientes.

|
|
El material que tienen en el colegio y que se les regresa cada año, por esta ocasión se les entregará al incorporarnos al colegio. (bata de arte, carpeta, folders, etc).
|
|
|
|
Valor del Mes
“LOGRO”
El valor del “logro” es el que nos lleva al triunfo, a la conquista, a no rendirnos cuando vamos en busca de nuestros sueños.
|
|
|